
PROXIMA APERTURA
Planeación estratégica con Balanced Scorecard
6 sesiones de 2 horas
Modalidad Online
-
Inicia 14 de Octubre
Fechas: 14, 15, 21, 22, 28 y 29 de octubre - De 18:00 a 20:00 hora de Guatemala
Temario
- Planeación estratégica basada en KPI’S y métricas.
- La filosofía empresarial como base del BSC.
- La Visión y la Misión como foco de la estrategia.
- Establecimiento de valores relacionados al desempeño y calidad organizacional.
- La cultura organizacional, herramienta de alineación de comportamiento.
- Definición de objetivos estratégicos desde la planeación.
- El Balanced Scorecard, comprensión integral.
- Establecimiento de métricas para la alineación.
- Creación de mapas estratégicos.
- Principios de los mapas estratégicos.
- Simplificación en cascada de los mapas estratégicos.
- Las prespectivas del BSC.
- Definición de objetivos según perspectivas y giro de negocio.
- Integración de perspectivas .
- Perspectiva financiera:definición de principales objetivos para desarrollo estratégico.
- Perspectiva del cliente: desarrollo de una verdadera estrategia enfocada en clientes.
- Perspectiva de los procesos internos: En qué procesos debe enfocarse la empresa?
- Perspectiva del talento y gestión: Apostar por las habilidades y facetas del desempeño a través de la gestión humana.
- Relación causa-efecto.
- Definición de indicadores clave KPI’S.
- Uso de indicadores pasados e indicadores futuros (extraordinaria herramienta).
- Integración de los indicadores por área.
- Mezcla de indicadores y métricas según objetivos y metas.
- Iniciativas estratégicas como método de impacto en resultados.
- Uso de indicadores e iniciativas para toma de decisiones estratégicas.
- Planes de acción para cierre de brechas.
- Metodologías de rendición de cuentas para equipos de trabajo.
- Recomendaciones para implementación de BSC y proyectos paralelos.
